
Proyecto Luria
1. ¿Qué son las TIC?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y vídeo o consolas de juego.
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.

2. Trabaja en la nube
En los últimos años han surgido diversas herramientas para que puedas guardar y consultar tu información a través de internet sin necesidad de una memoria de almacenamiento (USB) o bien la instalación de determinados programas en cada computadora en la que trabajes. A este sistema se le conoce con el nombre de “nube informática” o Cloud Computing, además de utilizar internet, se basa en centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones; esto hace más fácil consultar tus archivos desde tu celular, cualquier computadora, laptop o tablet.
Observa el siguiente vídeo para que comprendas mejor cómo funciona:
3. Trabaja de manera colaborativa en la red
Seguramente tendrás ya una cuenta en Facebook, Twitter, Instagram, Google +, etc. a la cual puedes acceder a través de tu celular, laptop, computadora de escritorio o tablet. Estos cuatro sitios web forman parte de las llamadas redes sociales, concepto que ha existido desde la prehistoria pues “el ser humano ha convivido en grupo, tribus y comunidades que tenían en común la zona geográfica, relaciones comerciales o interacciones afectivas. La particularidad es que en la antigüedad la comunicación no se llevaba a cabo por internet [...] se llama red social no sólo al grupo de personas, sino al sistema que las aloja y les brinda los servicios necesarios” (Valenzuela, 2013:6).
Aunque sabemos que utilizas las redes sociales para mantenerte en contacto con tus amigos, indicar en donde te encuentras, publicar fotos y acontecimientos personales importantes; también puedes aprovechar algunas de sus herramientas en beneficio de tu vida escolar. La creación de “Grupos” beneficia el trabajo colaborativo y es una de las actividades en las que las redes sociales te pueden ser muy útiles, por ejemplo, al realizar algún trabajo en equipo, para estudiar en grupo con tus alumnos o resolver dudas sobre alguna tarea.
Para saber más sobre las redes sociales y su aplicación en la educación puedes consultar el archivo que se presenta a continuación.
